Le Mouvement Ivoirien des Droits Humains (Costa de Marfil derechos humanos movimiento, MIDH) fue creado en 2000 tras la toma militar del poder en Costa de Marfil. Muy pocas organizaciones estaban trabajando para la defensa y la promoción de los derechos humanos en aquel momento. MIDH fue creado para aportar un nuevo apoyo y fortalecer la promoción y la defensa de los derechos humanos. MIDH tiene hoy, más de 300 miembros activos en todo el país.
Desde el año 2001, MIDH ha llevado a cabo muchos grandes proyectos de observación electoral, ayuda y asistencia a las víctimas, promoción de la no violencia, campañas de conciliación, mediación y resolución de conflictos.
Logros
- En enero de 2004, bajo el apoyo financiero de NOVIB (Países Bajos), MIDH estableció el centro para la no violencia y cultura democrática.
- En 2004, MIDH recibió fondos de la Fundación Nacional para la democracia realizar una campaña de dos años sobre la reconciliación nacional.
- MIDH participó en acciones de mediación y resolución de conflictos en la región occidental de Costa de Marfil. Intervino en un conflicto entre las poblaciones indígenas y no indígenas, tras las elecciones municipales de marzo de 2001.
- MIDH es miembro de la Asociación de la Sociedad Civil por la paz creado, después de la insurrección armada de septiembre de 2002 prevenir y resolver conflictos entre grupos étnicos y religiosos.
La organización es un miembro de muchos organismos regionales e internacionales. MIDH se ha asociado con organizaciones como la Embajada de Estados Unidos, la Embajada de Canadá, la Embajada de Suiza, la Embajada de la República Federal de Alemania en Costa de Marfil, OSIWA (iniciativa de sociedad abierta para África occidental), la delegación de la Unión Europea en Costa de Marfil, NOVIB (Países Bajos), NED (Fundación Nacional para la democracia) y Tetra Tech.