Fundación pública "Adilet de Clínica Legal" fue establecida en mayo de 2002 para la protección de la libertad y los derechos humanos por proporcionar acceso a la asistencia jurídica gratuita para amplios sectores de la población y aumento de la cultura jurídica de los ciudadanos.
Desde el año 2002 Adilet clínica jurídica ha implementado más de 20 proyectos. Se ha asociado con organizaciones internacionales tales como: ACNUR, PNUD, FNUAP y Banco Mundial. La organización participó en el desarrollo de la base legal con respecto a las instituciones de apoyo social y un sistema de apoyo jurídico y protección de los derechos de personas que viven con el VIH, los refugiados, los niños y otros grupos vulnerables.
Las principales actividades de la organización incluyen:
- Proporcionar asistencia jurídica gratuita para los grupos vulnerables de la población y elevar su cultura jurídica.
- Seguimiento y observación de los derechos de los ciudadanos por los órganos de gobierno.
- La mejora de las bases legislativas sobre cuestiones importantes.
- Actividades de conciencia se eleva.
Proyectos de
Prevención de conflictos durante los procesos electorales
Financiado por la Embajada británica en Kirguistán, fue objetivo de este proyecto en crear un entorno propicio para la resolución de conflictos. El proyecto implica una amenaza de enfrentar asociada con la aparición de conflictos en el proceso electoral, en aspectos tales como el mejoramiento del sistema electoral y la legislación electoral de la República sobre la base de las normas internacionales; asesoramiento legal gratuito a través de una línea telefónica; y la realización de mesas redondas, audiencias públicas y parlamentarias.
Aspectos jurídicos en el proyecto de prevención del conflicto
Financiado por ACNUR, este proyecto ha sido implementado en el marco de un gran programa diseñado para mejorar la democracia y el estado de derecho y para promover la paz y la estabilidad en la República Kirguisa.
Fortalecimiento de proyecto de derechos de las minorías étnicas
Este proyecto fue apoyado por alto Comisionado de la OSCE para las minorías nacionales entre 2010 y 2011.